Bienestar

3 ejercicios de respiración para calmar a niños de todas las edades

3 ejercicios de respiración para calmar a niños de todas las edades

Hoy en día todo el mundo sabe lo importante que es enseñar a los niños a identificar sus emociones y aprender a expresarlas adecuadamente. Los niños capaces de regular sus emociones son más felices y tienen más éxito en la vida.

Está ampliamente aceptado que los ejercicios de respiración son una de las formas más eficaces de ayudar a niños y adultos a calmarse. La respiración se utiliza con frecuencia en entornos sanitarios para reducir el estrés y la ansiedad. Pero decirle a tu hijo que "respire hondo" en medio de una crisis es poco probable que le calme, porque la mayoría de los niños no saben "respirar hondo". Enseñar a los niños ejercicios visuales de respiración puede ayudarles a aprender a utilizar la respiración de forma eficaz.

Tres ejercicios de respiración que funcionan con los niños

Respiración abdominal

Se ha demostrado que la respiración abdominal (también conocida como respiración profunda, respiración abdominal o respiración diafragmática) es muy eficaz como estrategia para calmarse y por motivos de salud.

Según el Centro de Asesoramiento de la Universidad de Texas, la respiración abdominal "es una forma de interrumpir la respuesta de "lucha o huida" y desencadenar la respuesta normal de relajación del cuerpo."

Cómo hacer que la respiración abdominal funcione con tu hijo:

  • Pídele que se tumbe boca arriba.
  • Pídele que cierre los ojos y respire con normalidad mientras presta atención a todas las partes de su cuerpo que se mueven al respirar.
  • Pídale que se ponga una mano en la parte superior del pecho y la otra en el estómago.
  • Dígale que inspire por la nariz hacia el abdomen. La mano que tiene en el estómago debe moverse hacia arriba y la que tiene en el pecho debe permanecer quieta.
  • Dígale que inspire mientras cuenta hasta cuatro y que aguante mientras cuenta hasta cuatro.
  • Pídele que exhale. Dígale que expulse el aire del estómago. La mano colocada sobre su estómago se moverá hacia abajo.
  • Repite el ejercicio de cinco a diez minutos o hasta que tu hijo se sienta relajado.

Utilizar plumas

Utilizar plumas es una forma estupenda de enseñar a tu hijo a respirar.

  • Recoge diferentes plumas. Las hay de muchos colores y tamaños, así que también puede ser una actividad divertida para tu hijo.
  • Pide a tu hijo que elija una pluma y la sostenga en la mano.
  • Pídele que respire hondo. Para que aprenda a respirar profundamente, pídele que se ponga la mano en el abdomen y dile que, al inspirar, la respiración le empujará la mano hacia arriba. Dile que inspire contando hasta cuatro y que aguante la respiración contando hasta cuatro.
  • Pídele que exhale lentamente por la nariz. Dile que la pluma debe ondear al espirar.
  • Repite el ejercicio de cinco a diez minutos o hasta que tu hijo se sienta relajado.
  • Otra forma de utilizar las plumas es pedirle que coja una y la coloque sobre una superficie plana (por ejemplo, una mesa). Al espirar, la pluma debe moverse por la mesa.

Utiliza flores

Las flores son una forma estupenda de enseñar a los niños a respirar y son una manera fácil de ayudar a tu hijo a practicar con regularidad porque son fáciles de conseguir.

  • Pide a tu hijo que elija una flor.
  • Dile que inspire por la nariz contando hasta cuatro y que huela la flor, y que luego contenga la respiración contando hasta cuatro.
  • Pídale que espire por la boca.
  • Repite el ejercicio de cinco a diez minutos o hasta que tu hijo se sienta relajado.
  • También puede decirle que visualice una flor imaginaria ("Imagina que hueles tu flor favorita").

Cuando enseñe a su hijo a utilizar la respiración como estrategia para calmarse, debe tener en cuenta algunos aspectos

  • Practica en momentos de calma y no cuando esté alterada.
  • Aprenda a identificar los factores desencadenantes de su hijo para poder proponerle ejercicios de respiración antes de que las cosas se le vayan de las manos. Siempre es más fácil afrontar las emociones fuertes antes de que se vuelvan demasiado abrumadoras.
  • Practique aprovechando la naturaleza. Por ejemplo, acostúmbrese a pedir a sus hijos que se paren a oler las flores o a apreciar otras cosas que les gusten.

¿Qué ejercicio respiratorio les funciona a tus hijos? Háznoslo saber en la sección de comentarios.

Leer a continuación

niño muestra los dientes y el cepillo de dientes
bebé jugando en un parque