La familia perfecta es un mito. Todas las familias experimentan cambios que provocan estrés una y otra vez. Algunas familias, sin embargo, son más capaces de afrontar los momentos difíciles. La ciencia define a estas familias como "familias fuertes".
Varios estudios han descubierto que las familias fuertes comparten características similares. He aquí cinco características de las familias fuertes.
1 | Las familias fuertes pasan tiempo juntas
Las familias que pasan tiempo juntas tienen más probabilidades de estrechar lazos que las que no lo hacen. Sin embargo, ese tiempo no cuenta si se pasa sentado pasivamente frente a una pantalla. Tampoco cuenta si se pasa discutiendo. En otras palabras, la calidad triunfa sobre la cantidad.
Alcanzar un equilibrio ideal entre vida laboral y familiar suele ser un reto para muchos padres. Sin embargo, establecer unas sencillas rutinas familiares puede garantizar que pasen tiempo en familia incluso cuando son padres muy ocupados. Simples actividades cotidianas como jugar juntos, pasear juntos, compartir las comidas, compartir las tareas domésticas, ver una película juntos, etc. ayudan a reforzar los lazos familiares. Está demostrado que tener rutinas cotidianas o regulares proporciona arraigo a los miembros de la familia y ayuda a las familias a superar los momentos de estrés.
Lo que puedes hacer para convertirte en una familia fuerte:- Los pequeños momentos también importan. Aprovecha los momentos que pasas en el coche o en medio del tráfico para hablar con tus hijos de tu día y preguntarles por el suyo.
- Crea tus propios rituales familiares.
- Programa "tiempo para pasar el rato" en tu lista de tareas pendientes.

2 | Las familias fuertes fomentan el optimismo
La investigación en psicología positiva ha demostrado que las familias fuertes tienen emociones positivas. Tienen una visión más optimista y creen que están preparadas para adaptarse al cambio. Las familias fuertes son capaces de "resistir y recuperarse de retos vitales perturbadores" y también están más preparadas para aceptar las cosas que no pueden cambiarse.
Lo que puedes hacer para convertirte en una familia fuerte:
- Céntrese en las soluciones y no en los problemas.
- El libro "Creencias: The Heart of Healing in Families and Illness" afirma que "los sistemas de creencias familiares influyen poderosamente en cómo vemos una crisis, nuestro sufrimiento y nuestras opciones." Considerar los retos como oportunidades para reforzar los lazos familiares puede facilitar la superación de los desafíos de la vida
- Explore todas las opciones posibles cuando surja un problema.
3 | Las familias fuertes trabajan sus habilidades de regulación emocional
Está demostrado que las familias fuertes consideran normales el estrés y el cambio y establecen procesos para ayudar a los niños a adaptarse a los cambios y a las situaciones angustiosas. Las familias fuertes no intentan proteger a sus hijos, sino que les proporcionan las habilidades necesarias para adaptarse tanto a las situaciones cotidianas como a los acontecimientos traumáticos de la vida. Cuando las familias aprenden a regular sus emociones, tienen más probabilidades de responder eficazmente a las experiencias traumáticas.
Lo que puedes hacer para convertirte en una familia fuerte:
- Desarrolle las habilidades de regulación emocional de su familia. Regular las emociones significa saber cómo y cuándo expresarlas de forma respetuosa.
- Proporcione a su hijo herramientas para gestionar sus propias emociones fuertes.
- Enseña a tus hijos que, aunque es normal experimentar emociones fuertes como la ira y la ansiedad, cada individuo es responsable de cómo reacciona ante esas emociones.
- Enseñe a sus hijos a responder adecuadamente a las emociones modelando usted mismo estas reacciones.
4 | Las familias fuertes promueven canales de comunicación abiertos
Múltiples estudios han destacado la importancia de promover canales de comunicación abiertos. Una característica común de las familias fuertes es que adoptan un estilo de crianza autoritario. La paternidad autoritaria requiere que los padres mantengan altas expectativas, pero también que sean flexibles y estén atentos a las necesidades de sus hijos. Los niños criados en este tipo de familias tienen menos probabilidades de recurrir a las drogas y también mejores resultados académicos, sociales y psicológicos.
Lo que puedes hacer para convertirte en una familia fuerte:
- Establezca expectativas realistas para sus hijos. No esperes ni demasiado ni demasiado poco.
- Comunique claramente sus expectativas a sus hijos.
- Fomentar el respeto mutuo.
- Sé flexible. Recuerda que tú también fuiste niño.
- Escucha y luego reacciona.
5 | Las familias fuertes se aprecian mutuamente
Todos somos la mejor versión de nosotros mismos cuando nos sentimos apreciados. En las familias fuertes, sus miembros saben que se les aprecia. Saben que su familia no sería la misma sin ellos. Demostrar a nuestros hijos que les apreciamos también puede reforzar su comportamiento positivo e incluso ayudarles a desarrollar un sentido positivo de sí mismos.
Lo que puedes hacer para convertirte en una familia fuerte:
- Céntrese en el comportamiento positivo de su hijo.
- Elogie lo que se merece.
- Celebre los logros de su familia.
- Establezca rutinas de gratitud para homenajear a los miembros de la familia.
- Demuestra a tus hijos que crees que son increíbles.