Hitos

Cómo enseñar a los niños pequeños la diversidad y la singularidad

dos niños y dos padres sonriendo

Los niños pintan con sus colores favoritos, se visten con su ropa preferida y establecen vínculos con quienes comparten intereses similares. Inconscientemente, los niños ya saben quiénes son, y nuestra labor como padres es celebrar ese conocimiento.

Centrarse en la individualidad, la creatividad, los talentos y el humor con sus hijos puede permitirles mirar hacia dentro y poner de relieve lo que les hace únicos. Cuando identificamos y cultivamos las cualidades que hacen especiales a nuestros hijos, son más capaces de respetar las cualidades de los demás.

Aceptar su propia singularidad

A través de la individualidad

La individualidad es una forma fenomenal no sólo de que los niños aprendan más sobre sí mismos, sino también sobre los demás. Para resaltar la individualidad de su hijo, mantenga una conversación abierta sobre sus rasgos personales favoritos, así como sobre los rasgos favoritos de sus amigos y familiares. Esto puede hacer que sus hijos sean más conscientes del impacto positivo que la individualidad puede tener en ellos mismos y en los demás.

Más actividades para explorar:

  • Leer el libro "Las jirafas no saben bailar"una divertida mirada a las diferentes habilidades que todos tenemos y que nos hacen especiales, incluidas nuestras dotes de baile.
  • Reúne a algunos amigos o hermanos para pintar un mural en un cartel grande. El estilo y las ideas de cada niño brillarán para crear una colorida obra maestra.

A través de la creatividad

Las artes y las manualidades van más allá del ámbito del desarrollo cognitivo. Estas actividades también permiten a los niños expandir su mente. Inventar una canción, pintar sobre un lienzo o incluso construir con bloques puede permitir a los niños dar vida a algo salido de su imaginación.

Otras actividades útiles son:

  • Introduce instrumentos en la conversación. Los instrumentos pueden permitir a los niños crear nuevas melodías, reconocer la armonía y crear las suyas propias.
  • Promueva el método 5WH. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo son preguntas estupendas para que tu hijo se las haga cuando aprende. Incluso puedes empezar a hacérselas cuando cuente un cuento.
  • Programar con regularidad momentos de plena creación imaginativa es una forma estupenda de animar a los niños desde pequeños a dar rienda suelta a su creatividad. Lleve a la mesa una variedad de materiales artísticos y permítales comenzar su propio viaje de diseño e innovación.

A través del talento

Reconocer el talento individual es un componente vital de la confianza. Todos los niños tienen rasgos únicos que les hacen expertos en tareas especiales. Para fomentar el talento de tus hijos, interésate por sus aficiones. Si le gusta correr o escribir, pregúntele por sus progresos y por los motivos de su interés. Para fomentar la confianza en sí mismos organice un concurso de talentos para la familia y los amigos. Un lugar en el que todos puedan compartir sus puntos fuertes y ser celebrados en un entorno seguro puede hacer maravillas para el crecimiento individual.

Otras actividades para probar:

  • Crea una muestra visual de los distintos talentos de tu familia recortando palabras e imágenes de revistas y pegándolas en un collage.
  • Celebre el talento de los demás asistiendo en familia a partidos de fútbol, recitales de danza, actuaciones de piano y mucho más.

A través del humor

Como adulto, el humor se presenta en forma de chistes internos en el trabajo, una película que ves con tus amigos, el contenido elegido de los dispositivos y muchas cosas más. Anima a tus hijos a que inventen sus propios chistes para practicar el pensamiento creativo y explorar su propia estupidez, ¡y probablemente tú también te eches unas risas!

Ayude a su hijo a fomentar el humor mediante estas actividades:

  • Los libros de chistes permiten a los niños reír y atar cabos entre líneas ingeniosas. Leer "¡Toc, toc! ¿Quién es? Mi primer libro de chistes Toc-Tocles hará reír a carcajadas y les ayudará a entender el humor. También hay una gran variedad de poemarios o relatos de humor gratuitos en Internet.
  • No tengas miedo de reírte. Mostrar tu propio sentido del humor puede desarrollar en tus hijos la comprensión del suyo propio. Ya sea un chiste o una historia divertida, no dudes en compartirla con tu hijo.

Aceptar la singularidad de los demás

Todos somos diferentes, y eso es hermoso. Cuando los niños están expuestos a la inclusión a una edad temprana, es más probable que se acerquen a los demás con aceptación y compasión. El mundo ha tomado conciencia de que todos somos únicos y hermosos gracias a nuestras diferencias.

Aquí tienes varios libros infantiles para introducir la diversidad y la inclusión en tu hogar:

  • "El amor hace la familia": Este extraordinario libro destaca la gran variedad de estructuras familiares que son posibles, lo que permite a los niños verse a sí mismos y sus vidas representadas en los libros.
  • "Cuéntame otra vez la noche que nací": En este libro, los niños son guiados a través de la discusión de la adopción y la importancia de una familia amorosa. Tanto si su hijo está familiarizado con la adopción como si no, nunca está de más reforzar regularmente la aceptación de los demás.
  • "Desde muy lejosEste libro abre un espacio seguro para que los niños empaticen con quienes se trasladan a nuevos lugares y se sienten fuera de lugar. La lectura de este libro seguro que mostrará a su hijo la perspectiva a la que se enfrentan tantos.
  • "El ABC de la Historia de losNegros En honor al Mes de la Historia Negra, Cortez escribió "El abecedario de la historia negra". Este libro infantil equipara cada letra del abecedario a historias, conceptos o personas influyentes. Es una forma estupenda de celebrar el mes con los más pequeños.

Destacar la individualidad, la creatividad, el talento y el humor puede tener un impacto positivo en su hijo. Recuerde siempre que estamos hechos para ser únicos.

Leer a continuación

madre ayudando a su hija a cepillarse los dientes
joven mirando el ipad